Tenencia y Visita de Hijos: Derechos y Responsabilidades de los...
Leer másConflictos Familiares
Conflictos Sucesorios
Las peleas por los bienes de la sucesión que suele producirse entre los herederos obedece no sólo a la ambición de poseer lo que reclaman sino también al vínculo afectivo con la persona fallecida y con los mismos parientes con los que tienen el conflicto. El asesoramiento que brindamos a nuestro cliente para que pueda arribar a un acuerdo económico beneficioso tiene en cuenta estos aspectos afectivos, porque es el único modo de evitar la guerra judicial que habitualmente se produce en estos casos.
Veremos a continuación un caso en que intervine profesionalmente, como ejemplo de esta orientación que propongo:
Una señora concurrió a mi estudio jurídico para consultarme: Era divorciada y tenía cuatro hijos. Su ex marido le había venido pagando la cuota alimentaria mensualmente, hasta que dejó de hacerlo hacía ya tres meses. Su situación era desesperada, por lo cual me solicitó que iniciara juicio de inmediato para que su ex marido pagara.
Le expliqué que disponía de dos acciones judiciales: una civil, por cobro de alimentos y otra penal, por el delito de incumplimiento de asistencia familiar, y que estaba en condiciones de iniciar de manera inmediata cualquiera de las dos.
Tranquilizada con la explicación que le brindé le pedí que me relate la historia de cómo llegó a esa situación, para saber cuál era el mejor camino que debíamos tomar para resolverle el problema.
Artículos recomendados
La Herencia y los Herederos en el Derecho Argentino
La Herencia y los Herederos en el Derecho Argentino Derecho...
Leer másCuota Alimentaria: ¿Qué dice la ley?
¿Qué dice la ley sobre la Cuota Alimentaria? Derecho Argentino...
Leer másLa herencia y los herederos según la ley
Consultor Jurídico Psicológico La herencia y los herederos según la...
Leer másSolicitar Entrevista
Agende su entrevista personal con Ortemberg & Asociados
Consultas
Preguntas Frecuentes
Es un profesional del Derecho que orienta al consultante en los vínculos emocionales que provocaron las crisis familiares y las soluciones que da el Derecho en su caso particular. Sea negociando, mediando o litigando.
Para acceder a un Consultor Jurídico Psicológico de Familia debe solicitar una entrevista con el fin de escuchar las características y detalles de la consulta. En el formulario adjunto podrá solicitar su entrevista.
Actuar por su cuenta, sin entrevistarse o consultar previamente a un Consultor Jurídico de Familia.
La entrevista con el Abogado o Consultor Jurídico Psicológico de Familia, que dura aproximadamente 60 minutos, consiste en una conversación entre ambos, donde le posibilitará al Consultor brindar una o más salidas posibles que habilita el Derecho. Por otro lado, al consultante le permitirá conocer en qué situación está afectiva y jurídicamente en relación a su familia.